Centro para Familias Hispanas

Visítenos

2013 Raleigh Blvd.
Raleigh, NC 27604

Llámanos

919-873-0094

Horas

Lunes jueves
9:00 am - 4:00 pm

Viernes
9:00 am - 1:00 pm

Para garantizar la recepción de los servicios, por favor haga cita llamando y dejando un mensaje.

Nuestros Programas

Programas durante todo el año

Gestión de casos y derivaciones comunitarias

El Centro Para Familias Hispanas (CPFH) ofrece servicios de apoyo familiar y gestión de casos para ayudar a aliviar los efectos de la pobreza en la comunidad hispana del condado de Wake. Estos servicios incluyen: completar y obtener solicitudes y servicios de SNAP, Medicaid y otros beneficios; orientación y asistencia con ciertos procesos y derechos legales mediante recursos internos y externos; acceso a servicios de salud, educación y desarrollo para niños de 0 a 5 años; y conexión y facilitación de servicios o programas no ofrecidos por CPFH, como cursos de Wake Tech, derivaciones a abogados, clínicas médicas de bajo costo, etc.

Asistencia para completar la solicitud de cupones de alimentos y Medicaid

El personal de CPFH ayuda a las familias a completar solicitudes para cupones de alimentos y Medicaid, así como también brinda apoyo para obtener varios otros programas y servicios de asistencia que una familia normal no podría obtener por sí sola debido a diversas barreras.

Programas de Educación

El Centro Para Familias Hispanas (CPFH) deriva a niños de 0 a 5 años a programas de Intervención Temprana en el Condado de Wake, así como a Head Start, Pre-K de Carolina del Norte y programas de preparación escolar en el hogar. El CPFH también deriva a niños a programas de comportamiento para que los padres aprendan a manejar el comportamiento en casa.

Evaluaciones del desarrollo para niños en edad preescolar

Como parte del programa de intervención temprana, CPFH ofrece evaluaciones del desarrollo para niños de 0 a 5 años. Estas se realizan mediante el Cuestionario de Edades y Etapas para detectar posibles retrasos en el aprendizaje, el habla o el desarrollo infantil.

Programas después de la escuela

Este programa de tutoría extraescolar está diseñado para ayudar a los niños de primaria a alcanzar o mantener su nivel de lectura correspondiente a su grado, además de brindarles apoyo con las tareas escolares y tutoría de matemáticas. Actualmente, CPFH solo ofrece tutoría virtual a través de tutores voluntarios.

Programas de temporada

Preparacion de impuestos

Durante la temporada de impuestos (de febrero a abril de cada año), CPFH ofrece servicios gratuitos de preparación de impuestos a personas y familias de bajos recursos. Este servicio se ofrece a través de los voluntarios de VITA. Haga clic aquí para obtener más información.

Campamento de Verano “Pequeños Gigantes”

CPFH ofrece un campamento de verano de una semana para niños hispanos de bajos recursos. Las clases que se ofrecen son: Música, Lectura, Arte, Actividad Física, Fe en Acción y Danza. Este maravilloso programa se realiza en colaboración con el Ministerio Juvenil de San Francisco de Asís. Las solicitudes se abren en abril y el cupo es limitado.

Programa de Liderazgo de Mujeres

Este programa está diseñado para empoderar a mujeres hispanas vulnerables mediante conferencias motivacionales que las informarán y educarán sobre temas socioemocionales, además de brindarles herramientas para convertirse en líderes. CPFH, en colaboración con el Consejo de Relaciones con Inmigrantes, ofrece una conferencia al año y un grupo de apoyo que continúa preparando a mujeres para el liderazgo durante todo el año.

Programa de Navidad Regalos con Amor

Con el espíritu navideño, Caridades Católicas organiza el Programa Navideño "Envuelto con Amor" para conectar a las familias con juguetes que pueden compartir con sus hijos. Los padres deben inscribir a sus hijos con anticipación y la solicitud se envía a finales de octubre.

Voluntariado y Donación

Donar

Todas las donaciones al Centro Para Familias Hispanas son deducibles de impuestos. Puede hacer sus donaciones en línea o enviar un cheque a nombre de “Catholic Charities of Raleigh” y agregar “Centro Para Familias Hispanas” en la línea de notas.

Voluntariado

Caridades Católicas confía en que nuestra comunidad aporte su tiempo y talento para apoyar nuestra labor durante todo el año. Cada año, más de 3,000 personas contribuyen con más de 50,000 XNUMX horas de voluntariado en toda la Diócesis de Raleigh, y nos encantaría que te unieras a este increíble equipo.

Necesidades actuales de voluntariado y pasantías:

Tutores Voluntarios

Los tutores se ofrecen como voluntarios una o dos horas a la semana y ofrecen tutorías virtuales individuales a niños de primaria. Necesitamos tutores de lectura y matemáticas. No es necesario que sean bilingües. Se requiere verificación de antecedentes.

Voluntarios del campamento de verano

Necesitamos voluntarios para nuestro Campamento de Verano Infantil la semana del 11 al 15 de julio de 2022, de 8:3 a. m. a XNUMX:XNUMX p. m. Se prefieren voluntarios bilingües, pero no es un requisito. Se requiere verificación de antecedentes.

Pasantía con enfoque en el idioma español

CPFH ofrece una excelente oportunidad para quienes se especializan en español o para quienes desean mejorar su dominio del español. El Centro ofrece esta oportunidad mediante entrevistas directas con el cliente, en las que el estudiante interactúa con él durante 5 a 10 minutos. En estas entrevistas, le proporciona una referencia para asistencia de emergencia, además de evaluar y abordar cualquier otra necesidad que pueda tener. Esto incluye información sobre los programas y servicios de la agencia, referencias al trabajador social para una gestión de casos a fondo, o información y referencias a agencias y servicios externos. Ocasionalmente, se le puede solicitar al estudiante que colabore con otros programas y tareas durante el horario programado. Hay vacantes disponibles según el día y la cantidad programada de pasantes/voluntarios. El horario de atención para esta descripción es: lunes a viernes (según disponibilidad), de 9:30 a. m. a 1:30 p. m.

Requisitos básicos de elegibilidad para todos los solicitantes de pasantías:

  • Bilingüe (español e inglés); se prefiere fluidez a nivel conversacional en español.
  • Ser un estudiante actual y activo en una universidad o colegio.

Horas de colocación: si un estudiante tiene que cumplir con las horas de colocación requeridas para un curso y no tiene una preferencia, entonces puede elegir cualquiera de las 3 áreas de enfoque.

Pasantía de enfoque en trabajo social

CPFH cuenta con una larga trayectoria colaborando con universidades para ofrecer prácticas profesionales cualificadas a estudiantes de Maestría en Trabajo Social (MSW). El pasante acompañará y asistirá al Coordinador de Gestión de Casos en diversas áreas de la agencia. Estas incluyen, entre otras:

  • Proporcionar referencias de asistencia de emergencia a través de entrevistas directas con los clientes.
  • Evaluar las necesidades de los clientes y abordarlas mediante servicios directos o información y derivación a servicios y agencias externas.
  • Gestión y entrada de datos en bases de datos. Aprendizaje y registro de datos de programas y casos.
  • Ayudar al administrador de casos en la coordinación de programas, servicios, casos, etc., así como a otros miembros del personal.
  • Asistencia en otros programas y servicios de la agencia.
  • Asistir y asistir a capacitaciones y/o talleres y reuniones junto con el personal.

El estudiante gestionará los casos a discreción del Gestor de Casos y será responsable de darles seguimiento e informarle. También se reunirá con el Gestor de Casos y el Supervisor de Trabajo Social para las supervisiónes semanales.

Requisitos básicos de elegibilidad para todos los solicitantes de pasantías:

  • Bilingüe (español e inglés); se prefiere fluidez a nivel conversacional en español.
  • Ser un estudiante actual y activo en una universidad o colegio.

Horas de colocación: si un estudiante tiene que cumplir con las horas de colocación requeridas para un curso y no tiene una preferencia, entonces puede elegir cualquiera de las 3 áreas de enfoque.

Pasantía de Enfoque en el Desarrollo Infantil

CPFH ofrece un programa de lectura dialógica, "El Lenguaje es la Clave", que busca enseñar a los padres de niños de 0 a 5 años estrategias efectivas que promuevan el desarrollo del lenguaje y encaminen a los niños pequeños hacia la alfabetización. Durante la pandemia, el programa se ha impartido virtualmente, pero en tiempos normales, las clases presenciales se imparten en varios lugares del condado, incluyendo nuestra oficina.

El estudiante asistirá al Educador de Padres en la administración de la clase, asegurándose de que los padres estén registrados, que los niños estén ubicados y, de ser necesario, impartirá la clase él mismo, según lo considere apropiado. A través de este programa, el estudiante también observará los niveles de desarrollo de los niños y asistirá al Educador de Padres en la realización de evaluaciones de desarrollo, según se considere apropiado. Mediante estas evaluaciones, el niño puede ser derivado a una evaluación de desarrollo y recibir los servicios necesarios (del habla, del desarrollo, del comportamiento, etc.). El estudiante también asistirá en el seguimiento de estos casos y asegurará la comunicación entre los padres y la agencia de evaluación.

  • El horario de prácticas/ubicación se puede adaptar al alumno, no obstante sería mínimamente necesario estar en horario de 9:30 a 1:00 horas los días que se imparte la clase.
  • En cuanto al transporte, los estudiantes viajarían con el educador de padres a los sitios y/o visitas domiciliarias, cuando las clases sean presenciales nuevamente, pero en este momento, todas son virtuales.

Requisitos básicos de elegibilidad para todos los solicitantes de pasantías:

  • Bilingüe (español e inglés); se prefiere fluidez a nivel conversacional en español.
  • Ser un estudiante actual y activo en una universidad o colegio.

Horas de colocación: si un estudiante tiene que cumplir con las horas de colocación requeridas para un curso y no tiene una preferencia, entonces puede elegir cualquiera de las 3 áreas de enfoque.

Sobre Nosotros

Declaración de propósito

El Centro para Familias Hispanas, un programa de Catholic Charities, empodera a las familias hispanas a superar las barreras brindándoles servicios directos y conexiones con recursos comunitarios.

Historia

El Centro Para Familias Hispanas (CPFH) comenzó en 1997 con servicios de ayuda de emergencia para la comunidad hispana tras el huracán Fran. En 1998, el Centro Para Familias Hispanas se integró oficialmente a Caridades Católicas de la Diócesis de Raleigh para brindar servicios de información, derivación y consejería a familias hispanas de bajos recursos.

A medida que la población hispana comenzó a crecer rápidamente en el condado de Wake, vimos la necesidad de ampliar y mejorar nuestros servicios para brindarles una ayuda eficaz. Actualmente, el Centro Para Familias Hispanas cuenta con personal especializado en gestión de casos, educación e inmigración, y ofrece una variedad de programas.

Conoce a nuestro personal

Maty Ferrer Hoppmann

Directora de Programas
Envíe un correo electrónico a Maty
919-873-0094 Ext. 2220

Berta Rice

Gestor de casos familiares (bilingüe)
Envíe un correo electrónico a Berta
919-873-0094 Ext. 2240

Laura Tirado

Educador de padres/Administrador de casos
Envíe un correo electrónico a Laura
919-873-0094 Ext. 2230

Marlene Obregón Montsinger

Especialista en admisiones
Enviar un correo electrónico a Marlene
919-873-0094 Ext. 2210