Caridades Católicas amplía sus servicios a través del Programa de Oportunidades Saludables
En Estados Unidos, 76 millones de personas están inscritas en un plan de salud de Medicaid que brinda cobertura médica a adultos, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad de bajos ingresos que cumplen los requisitos. A partir de 2022, se inició un programa piloto en tres zonas de Carolina del Norte para evaluar la prestación de servicios ampliados y mejorar los resultados de salud de los beneficiarios de Medicaid a través del programa piloto de Oportunidades Saludables.
 Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, «El Programa Piloto de Oportunidades Saludables es el primer programa integral del país que prueba intervenciones no médicas basadas en la evidencia, diseñadas para reducir costos y mejorar la salud de los beneficiarios de Medicaid. Los programas piloto proporcionarán hasta $650 millones en fondos de Medicaid para servicios piloto relacionados con vivienda, alimentación, transporte, seguridad interpersonal y estrés tóxico en tres regiones del estado».
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, «El Programa Piloto de Oportunidades Saludables es el primer programa integral del país que prueba intervenciones no médicas basadas en la evidencia, diseñadas para reducir costos y mejorar la salud de los beneficiarios de Medicaid. Los programas piloto proporcionarán hasta $650 millones en fondos de Medicaid para servicios piloto relacionados con vivienda, alimentación, transporte, seguridad interpersonal y estrés tóxico en tres regiones del estado».
A partir de marzo, las oficinas de Caridades Católicas en Wilmington y Tar River pusieron en marcha los primeros servicios de este programa: cajas de alimentos saludables. Más adelante, la oficina de Wilmington también ofrecerá servicios de vivienda.
“Cuando las personas de nuestra comunidad tienen acceso a alimentos saludables y una vivienda segura y estable, toda la comunidad se beneficia”, comentó Emilie Hart, Directora Regional de Cape Fear. “Estos servicios mejorarán la salud general de las personas, permitiéndoles participar plenamente en su comunidad”.
Gracias al Programa Piloto de Oportunidades Saludables, gestionado por Access East, Inc., la Oficina de Tar River contará con recursos para ampliar su distribución de alimentos. La financiación de este programa ha permitido la compra de un vehículo que permitirá a la oficina obtener más alimentos de la comunidad y realizar entregas a domicilio.
“La inseguridad alimentaria es un problema para muchas familias, y quienes tienen dificultades económicas y de transporte a menudo no pueden acceder a alimentos saludables”, declaró Liz McDowell, directora regional de Tar River. “Este programa aumentará nuestra capacidad para distribuir cajas de alimentos saludables desde nuestras oficinas y realizar entregas a domicilio a personas con dificultades de transporte”.
La Oficina Regional de Caridades Católicas de Cape Fear también verá una expansión de sus servicios gracias al programa piloto de Oportunidades Saludables administrado por Community Care of the Lower Cape Fear.
“Esta financiación tendrá un gran impacto en nuestra oficina. Nos permitirá ampliar la cobertura de nuestros servicios de despensa de alimentos para incluir la entrega de alimentos saludables a personas con dificultades de transporte o accesibilidad”, añadió Hart. “La financiación para servicios de vivienda nos permitirá ampliar nuestro programa de asistencia de emergencia y el programa de Voluntarios Católicos de Carolina del Norte. Ahora podemos hacer más para que los hogares de las personas sean seguros y accesibles según sus necesidades individuales, para que puedan mantenerse sanos y autónomos en sus hogares”.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte añade: «Es importante destacar que los programas piloto permitirán establecer y evaluar un enfoque sistemático para integrar y financiar servicios no médicos basados en la evidencia en la prestación de servicios de salud. Si se demuestra su eficacia tras una evaluación rigurosa, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte buscará integrar sistemáticamente los servicios piloto en todo el estado a través de la atención administrada de Medicaid».
 
			