Nosotros

Nuestra Misión

Brindar ayuda a nuestros hermanos y hermanas necesitados aliviando los efectos de la pobreza y creando esperanza desarrollando soluciones para transformar vidas.

Nuestra visión

Inspirada por el amor y la compasión de Dios, Caridades Católicas visualiza una sociedad más justa transformada respetando la dignidad de todas las personas y colaborando para brindar ayuda y crear esperanza para los más vulnerables de nuestra comunidad.

Resumen de la organización

Caridades Católicas de la Diócesis de Raleigh se compromete a servir a las personas y familias más vulnerables del centro y este de Carolina del Norte. Guiados por la tradición católica de justicia social, nuestra misión es brindar ayuda, generar esperanza y servir a todas las personas, independientemente de su fe o procedencia. Nuestra historia se remonta a 1899, cuando se fundó un orfanato católico en Raleigh.

Ofrecemos una gama de programas integrales, que incluyen Servicios para Desastres, Servicios de Despensa de Alimentos y Servicios Legales de Inmigración, todos diseñados para promover la estabilidad y empoderar a las personas hacia la autosuficiencia. Nuestro éxito se basa en la dedicación de nuestros voluntarios, donantes y colaboradores comunitarios, lo que convierte a Caridades Católicas en una organización confiable para transformar las vidas de nuestros vecinos necesitados.

Ya sea que te interese ser voluntario, donar o simplemente aprender más, te invitamos a unirte a nosotros para servir a los demás con dignidad, compasión y amor. Juntos, podemos generar un impacto duradero en nuestras comunidades locales.

Compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión

Caridades Católicas de la Diócesis de Raleigh reconoce la importancia de integrar los valores fundamentales de diversidad, equidad e inclusión en las operaciones y servicios de la agencia para nuestras comunidades multirraciales y multiculturales y los prioriza.

Creemos que cultivar una junta directiva, personal y voluntarios con habilidades, trayectorias y perspectivas únicas fortalece nuestra organización, fomentando la creatividad, la toma de decisiones y la innovación. Caridades Católicas visualiza una sociedad más justa, transformada mediante el respeto a la dignidad de todas las personas y la colaboración para brindar ayuda y generar esperanza para los más vulnerables de nuestra comunidad.

Nos comprometemos a un enfoque no discriminatorio, brindando igualdad de oportunidades a nuestro personal y voluntarios para que destaquen en sus funciones y progresen dentro de la organización. Además, los miembros de la junta directiva, el personal y los voluntarios tienen la responsabilidad de tratar a los demás con dignidad y respeto en todo momento. Se espera que los miembros de la junta directiva, el personal y los voluntarios exhiban una conducta que refleje estos valores fundamentales al representar a Caridades Católicas.

Como organización comprometida con el mantenimiento de una cultura diversa, equitativa e inclusiva, Caridades Católicas de la Diócesis de Raleigh:

  • Garantiza que las políticas, los procesos, incluida la contratación y la promoción, los programas y los servicios se supervisen de cerca y se actualicen para permanecer libres de cualquier inequidad.
  • Enfatiza la diversidad en el reclutamiento y selección de miembros de la junta, liderazgo de la agencia, personal y órganos asesores que reflejan la diversidad de las comunidades a las que servimos.
  • Reserva tiempo y recursos, y crea políticas y programas para fomentar un entorno en el que se mantengan nuestros valores fundamentales.
  • Realiza capacitaciones para el personal y los voluntarios para garantizar la adhesión a nuestros valores fundamentales.
  • Mantiene la competencia cultural en toda nuestra organización y servicios a través de prácticas de contratación de agencias y oportunidades educativas para el personal y los voluntarios.
  • Trabaja conscientemente para involucrar a empresas propiedad de minorías durante todo el proceso de selección de proveedores para programación y eventos.
  • Se dedica a desarrollar y mantener un Comité de Inclusión, compuesto por miembros de la junta, personal, voluntarios y clientes, que está facultado para revisar y hacer recomendaciones sobre las acciones de la organización en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión.